sábado, 29 de diciembre de 2012
Lo más leído en 2012.
Paréntesis navideño en la XI Campaña de Animación Lectora de la Biblioteca de Alfafar
martes, 4 de diciembre de 2012
Damos la bienvenida a un blog hermano
Novedades bibliográficas de diciembre.
domingo, 21 de octubre de 2012
Novedades bibliográficas de octubre
Ya tenéis a vuestra disposición, en nuestro servicio de préstamo, las novedades bibliográficas del mes de octubre. Encontraréis títulos tan esperados como “El invierno del mundo”, “Cincuenta sobras liberadas”, “Donde se alzan los tronos” o “Baila, baila, baila”. Para ver el listado completo entra en la sección de novedades de este blog. Esperamos haber acertado con nuestra selección.
lunes, 10 de septiembre de 2012
De vuelta y con propuesta para el final del verano.

La rutina, poco a poco, se va imponiendo, aunque el clima y las fechas aún permiten quemar los últimos cartuchos y plantearse hacer aún algo diferente. En esta línea, nosotros, si nos lo permitís, queremos ofrecer un programa muy interesante.
Primero, de la mano de María Dueñas, os proponemos emprender la “Misión olvido” y aprovechar para borrar de nuestra memoria las cosas que este verano no nos acabaron de gustar.
Luego, apurando al máximo el tiempo disponible, os sugerimos que emprendáis un último viaje veraniego. Se trata de un recorrido de ida y vuelta, en pleno siglo X, de la mano del joven “Assur”, desde la Galicia medieval a la Noruega de fieros vikingos.
Ya de vuelta a nuestro tiempo, nos podemos plantear un sugerente fin de fiesta, en compañía de Daenerys Targaryen, para acabar bailando la “Danza de dragones”.
Por último, si después de todo lo ofertado, aún hay alguien que tiene ganas de más y no le importa aguantar altas temperaturas, os aconsejamos seguir a E.L. James al sensual y tórrido destino de las “Cincuenta sombras más oscuras”,
Nosotros pensamos que nuestro programa de fin de verano es tan bueno como cualquiera y mejor que muchos, pero si no os termina de convencer, os invitamos a que deis un vistazo a la sección de novedades bibliográficas de este mes, donde estamos seguros que encontraréis material más que suficiente para que, al menos, vuestra imaginación realice un último viaje veraniego. Eso sí, no olvidéis que para emprender cualquier periplo desde la biblioteca os hará falta, a modo de billete, el carné de socio/a.
jueves, 5 de julio de 2012
Novedades mes de julio

domingo, 10 de junio de 2012
Punto final a “Encadénate al relato” con la edición de “Recuerdos”.

jueves, 7 de junio de 2012
Novedades mes de junio.

Vuelve el aula de estudio nocturna.

Como en años anteriores, esta iniciativa pretende que los estudiantes que lo deseen tengan un lugar tranquilo y silencioso donde poder prepararse para el periodo de exámenes que se aproxima.
Así pues, de lunes a jueves, tras terminar el horario habitual a las veinte horas, la biblioteca permanecerá abierta hasta la una de la madrugada y los domingos se abrirá de 20 a 1 horas.
martes, 29 de mayo de 2012
Nuestra Feria del Libro en imágenes
miércoles, 16 de mayo de 2012
Fallece Carlos Fuentes

- Datos biográficos.
- Su vida en imágenes.
- Notica en "El País".
- Noticia en "ABC".
- Noticia en "Babelia"
BIBLIOGRAFÍA DE ESTE AUTOR EN NUESTRO SERVICO DE PRÉSTAMO:
- Diana o la cazadora solitaria.
- Fuentes de la constancia.
- Geografía de la novela.
- La muerte de Artemio Cruz.
- La región más transparente.
- Terra Nostra.
- Cristobal nonato.
- Todas las familias felices.
- La voluntad y la fortuna.
- Adán y Edén.
martes, 8 de mayo de 2012
Mayo, un mes con muchas novedades bibliográficas

jueves, 19 de abril de 2012
Encadénate al relato.

El jueves 26 de abril, a las 10 de la mañana comenzaremos la historia. A partir de ahí, quienes queráis participar, deberéis continuar el relato con un máximo de cinco reglones, dando paso luego a otro u otra participante para que se encadene al relato. Para poder añadir vuestros fragmentos a la historia, deberéis utilizar la opción de “comentar” en el FACE. El sábado a las 21 horas, daremos por terminada la historia con la última aportación que nos llegue.
Esperamos que con esta actividad podemos divertirnos un rato y a la vez, contribuir entre todos y todas a la conmemoración de la semana del libro. El domingo día 29 de abril, haremos una copia del relato en formato papel, con todas vuestras aportaciones, para que tengamos un ejemplar para la consulta de nuestros fondos.
Para que esta iniciativa funcione necesitamos vuestra participación, así que no lo penséis y, a partir del 26 de abril, conectaos al face, buscad nuestro perfil y encadenaos al relato.
1ª Feria del Libro de Alfafar.
lunes, 2 de abril de 2012
Un abril muy intenso.

Pero si el mes empieza bien, con una interesante selección de novedades bibliográfica, va a

martes, 7 de febrero de 2012
Te recomendamos... "Nunca fuimos a Katmandú"

También conocemos a los hombres de sus vidas, como hay que aprovechar cada etapa de la vida, sin pensar en las anteriores, como no hay que conformarse o resignarse con lo que uno tiene, porque a veces, la vida no te da una segunda oportunidad para rectificar.
Todo este entramado de relaciones, de experiencias, de sensaciones y de sentimientos están enmarcados en la Barcelona actual, en un grupo de mujeres cotidianas, cada una con sus matices, algunas conformistas, otras emprendedoras y decididas, pero todas con algo en común la capacidad de ser grandes amigas.
Te recomendamos... “El bolígrafo de gel verde”

En cuanto al argumento, gira en torno al daño que rutina y resignación pueden provocar en nuestras vidas, lo fácil y peligroso que puede llegar a ser confundir la apariencia con la realidad y, sobre todo, de la necesidad de buscar segundas oportunidades. Para que os hagáis una idea más concreta, os dejo con el resumen que aparece en la contraportada del libro:
“¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida?
Seguramente sí, seguramente usted conozca a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.
Esta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto.
Pero si de verdad usted quiere saber cuál es el argumento de esta novela, mire su muñeca izquierda; ahí está todo.”
Terminamos una nueva actividad y recibimos una pequeña gran visita.

Por otro lado, los más pequeños también pasaron en enero por la biblioteca, ya que el pasado día 18 los alumnos y alumnas de educación infantil del Colegio María Inmaculada nos hicieron una masiva y simpática visita. Durante una hora ,aproximadamente, presentamos a 75 niños y niñas nuestro servicio, intercalando información con la narración de cuentos y, a la vez, les enseñamos que con los libros podemos aprender cosas divertidas como la realización de trucos de magia o la fabricación de nuestros propios juguetes.
martes, 10 de enero de 2012
Empezando el año con empuje.

En el terreno de actividades, por supuesto, no nos olvidamos de usuarios/as adultos, de hecho el diseño del próximo cursillo, “Gratis en la red”, ya está muy avanzado. Pronto os facilitaremos más información al respecto , pero esta ya es otra historia de la que os iremos hablando próximamente.
Te recomendamos..."Habladles de batallas, de reyes y elefantes".

"Habladles de batallas, de reyes y elefantes” es una novela de lectura totalmente recomendable a la que, como único pero, habría que ponerle su brevedad, ya que apenas llega a las ciento ochenta páginas. Ya veréis como cuando tengáis ocasión de leerla os quedáis con ganas de más, aunque para eso, desgraciadamente, os tendréis que esperar al próximo mes, puesto que, por problemas de adquisición y reparto, aún no está disponible en nuestro servicio de préstamo. Eso sí, os damos nuestra palabra de que a partir del uno de febrero ya estará a vuestra disposición.
Te recomendamos.... "El prisionero del cielo"

En “El prisionero del cielo” reencontramos a Daniel, a su padre y la librería y también haremos una nueva visita al cementerio de los libros olvidados. Hace un viaje al pasado, con el que descubrimos muchas cosas de la vida de nuestros personajes, además de una realidad histórica de la Barcelona de finales de la Guerra Civil.
Aunque Carlos Ruiz Zafón se resiste a las numerosas ofertas que le han hecho para llevar esta historia a la gran pantalla, aquí puedes ver el videotráiler del libro con algunas imágenes de la Barcelona que se representa en él, desde aquí también puedes leer los primeros capítulos a ver si te engancha como a mí.
Otras obras del autor que puedes encontrar en la biblioteca:
- La sombra del viento
- El juego del ángel
- Marina
- El palacio de la medianoche
- El príncipe de la niebla
- Las luces de septiembre
La Biblioteca Central de Alfafar vuelve a funcionar como aula de estudio

Como en años anteriores, esta iniciativa pretende que los estudiantes que lo deseen tengan un lugar tranquilo y silencioso donde poder prepararse para el periodo de exámenes que se aproxima.
Así pues, de lunes a jueves, tras terminar el horario habitual a las veinte horas, la biblioteca permanecerá abierta hasta la una de la madrugada y los domingos se abrirá de 20 a 1 horas.