
En “Espejos” nos encontramos
relatos sobre la mujer y su condena a la invisibilidad a lo largo del tiempo;
sobre la esclavitud y el racismo; sobre colectivos o pueblos perseguidos; sobre
gente humilde en exclusión social, en definitiva, encontramos la historia de
quien no tiene o no ha tenido voz.
En esta “historia casi
universal”, además, se nos ofrece un antídoto contra el eurocentrismo
historiográfico que magnifica lo acontecido en la “vieja Europa” dejando,
inexplicablemente, casi en el olvido a sucesos de trascendencia universal que
se han producido en el resto del mundo.
Para concluir esta reseña,
simplemente quiero añadir que la gran cantidad y variación de relatos de
“Espejos”, lejos de abrumar, hacen tremendamente amena e interesante la lectura
de un libro que, por supuesto, os recomiendo encarecidamente.
Otros títulos de este autor que
podréis encontrar en nuestro servicio de préstamo:
• Bocas
del tiempo
• El
libro de los abrazos
• Los
hijos de los días
No hay comentarios:
Publicar un comentario