
martes, 6 de diciembre de 2011
Novedades irresistibles.

Te recomendamos...”El último deseo”.

Sapkowski , gracias a las aventuras del cínico y descreído Geralt de Rivia, ha conseguido uno de mayores éxitos de ventas en Europa Central de los últimos años. Pero, además de este reconocimiento comercial, también ha logrado que la critica lo considere, junto a George R. R. Martin y Patrick Rothfuss , como a uno de los más importantes escritores de lo que se ha vendido en denominar nueva literatura fantástica.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Te recomendamos … "No confíes en nadie".

Christine se levanta cada mañana sin recordar nada de su pasado, cada mañana tiene que intentar recordar aquello que a aprendido en el día de antes mediante la ayuda de su marido, Ben, con retazos que le van viniendo a la memoria, un albún de recortes que ha hecho su marido y poco más.
Pero una mañana recibe una llamada del doctor Nash, este doctor le asegura que está siguiendo un tratamiento a espaldas de su marido para intentar mejorar su estado, aunque en un primer momento duda acaba haciendo caso a este doctor, que le convence para que comience a escribir un diario en el que anotará cada día lo que le haya contado Ben o los posible recuerdos que vaya teniendo, a partir de ese momento el doctor Nash le llama cada mañana para recordarle donde está el diario y lo lea y en la mayoría de los casos para quedar ese mismo día para comprobar los avances llevados a cabo por parte de Christine.
Este diario va aflorando, poco a poco, en Christine nuevos recuerdos, que comienza a mantener cuando se despierta, ya no se despierta pensando que es una joven y sin recordar a su marido o a su hijo. Pero a la vez, estos recuerdos, le crean una mayor inseguridad con respecto a todos los que le rodean, no sabe en quién confiar, parece que todos le engañan, día a día va indagando hasta conocer los detalles de su pasado que le revelen el hecho fatídico que produjo su amnesia.
La película basada en la novela será llevada al cine en breve, aquí puedes ver la premier.
Termina “Enigma en la biblioteca”.

domingo, 6 de noviembre de 2011
Proyectos, comienzos y novedades novedades a la carta.



Te recomendamos... “Hacia rutas salvajes”.

Te recomendamos..."El tiempo entre costuras"

Siempre relacionada con el mundo de la costura, Sira, pasa del Madrid previo a la Guerra Civil a vivir en Marruecos y allí, después de muchas visicitudes, consigue instalar su atelier de moda que adquiere gran fama, sobre todo entre las extranjeras residentes en Marruecos, pero esta casa de costura será sólo la punta del iceberg de los cambios que se producen en la vida de Sira, ya que a raíz de la Guerra Civil española, la situación de Sira cambiará hasta ser una pieza importante en las relaciones entre los aliados y España.En esta novela puedes encontrar amor, espionaje, amistad, viajes a Madrid, Tetuán, Tánger, Lisboa, ... y mucho más que no voy a desvelar para que descubras esta gran novela.
Si te gusta el libro no tardaremos mucho en comprobar como ha quedado la adaptación para serie de televisión de la que ya puedes ver algunas de las escenas rodadas en Tánger y Tetuán en este enlace.
Termina “E-Lecturas”

jueves, 6 de octubre de 2011
Nuevo cursillo, nueva red social y, cómo no, muchas novedades bibliográficas.

Como siempre, esperamos que todas estas novedades, tanto las bibliográficas como las otras, sean de vuestros agrado.
Te recomendamos ... "Signatura 400".

No sabemos su nombre, porque no se menciona en ningún momento, pero si conocemos su idolatría hacia Dewey, el creador de la Clasificación Decimal Universal, y la defensa que hace de Eugene Morel, el introductor de Dewey en Francia y el que puso las bases de las bibliotecas en Francia. Del mismo modo, nos da a conocer a su escritor favorito, Guy de Maupassant, y su odio profundo por Balzac. Defiende la revolución de Robespiere y odia a Napoleón. Pero sobretodo está indignada con que hayan dejado la signatura 400 libre, le crea angustia este espacio vacío en el orden.
También conocemos algo que su vida personal, fue esta provincia, desde París, por amor y allí se ha quedado trabajando, aunque ya no está ese amor, y ahora está secretamente enamorada de un usuario de la biblioteca, adora su nuca e intenta entablar conversación con él, aunque realmente lo que más le gusta es observarle, está extasiada con su nuca.
Es una historia original, muy rápida de leer (no hay ni un punto y aparte), en la que conoceréis muchas “manías” de los bibliotecari@s.
Te recomendamos...”El nombre del viento”

El Nombre del Viento, forma parte de la trilogía “Crónica del asesino de reyes” que consta de dos novelas más aún no publicadas en nuestro país. En esta primera entrega Kvothe, en primera persona, nos narra la historia de su feliz infancia en el seno de una familia de cómicos, a la que perderá de forma brutal. Su terrible etapa como mendigo, en la que pasará de la infancia a una primera juventud en la que se convertirá en músico y estudiante universitario que quiere ser arcanista (una especie de mago). En su estancia en la universidad conocerá a Denna, su primer amor, y vivirá increibles aventuras que harán que se le comience a ver como un personaje legendario. Esta primera entrega nos apunta lo apasionante que puede llegar a ser la historia de su protagonista, dejándonos con ganas de más, pero no despereis porque la segunda parte, "El temor de un hombres sabio", tiene previsto su lanzamiento para noviembre y, por supuesto, nada más salga a la venta, la incorporaremos a nuestro fondo de préstamo.
Puesta en marcha de E-Lecturas.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Se abre el plazo de inscripción para el cursillo sobre E-Books y lectores de libros electrónicos.

El cursillo durará tres días y estará compuesto por tres sesiones que se desarrollarán los martes, jueves y viernes. Cada sesión se realizará por la mañana en horario de 9 a 10 horas.
Realizaremos tantas ediciones de este cursillo como sean necesarias para que puedan participar todos/as los/as usuarios/as que lo deseen, por lo que las fechas de esta actividad no las podremos establecer hasta que termine el plazo de inscripción y sepamos con cuantos alumnos/as contamos. No obstante, podemos adelantar que la primera edición se desarrollará durante los días 4, 6 y 7 de octubre de 2011.
La solicitud de inscripción la podéis recoger en la biblioteca o descargarla aquí y, una vez cumplimentada, la tendréis que entregar en cualquiera de nuestros centros de lectura, Biblioteca Central de Alfafar o Agencia de Lectura de Barrio Orba.
Cuando terminemos el cursillo sacaremos a préstamo 8 lectores de libros electrónicos, dando preferencia en la lista de espera a los usuarios/as que hayan realizado esta actividad.
Esperamos que este nuevo cursillo sea de vuestro agrado y que podamos contar con una participación masiva.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Novedades bibliográficas mes de septiembre

PD: Os recordamos que para hacer uso de nuestro servicio de préstamo es imprescindible presentar el carné de biblioteca.
jueves, 1 de septiembre de 2011
De vuelta y a punto de soltar amarras.

Pero hoy volvemos a la carga y melancolía y sentimientos contradictorios tienen que quedar aparcados rápidamente, pues tenemos mucho que preparar en muy poco tiempo. Eso sí, os pedimos un poco de paciencia y que nos deis un par de días para que desde vuestra biblioteca podamos organizar un largo viaje, en el que esperamos que participéis tod@s, que tendrá su primera parada, el próximo lunes, en el territorio de las novedades. Una vez allí, os enseñaremos el camino que conduce a nuevas historias. Así, podréis ver como un personaje de ficción se presenta por las buenas ante su autor; tendréis ocasión de conocer nuevas aventuras de Jon Nieve y Daenerys y, a la vez, seguir los enfrentamientos entre los Stark y los Lannister; conoceréis la extraña conversación de un viejo profesor con los cuatro elementos de la naturaleza; os podréis conmover con la apasionada historia de amor que, en el Japón de 1868, viven un samurai y una cortesana y, junto a muchos otros relatos, también podréis trasladaos al año 267 para conocer a Zanobia, reina de Palmira.
Nuestro segundo destino nos conducirá, muy pronto, al puerto de los cursos para usuari@s adultos, donde empezaremos a adentrarnos en las tierras del E-Book y su funcionamiento, para, poco después, seguir andando por caminos ya conocidos repitiendo nuestro curso de “Imágenes, recuerdos y blogs”. Pero, a la vez que exploramos la zona de cursos con l@s más grandes, en colaboración con los colegios públicos de nuestro municipio, como en años anteriores, nos acercaremos al país del cuento y de la magia, para luego, ya de vuelta en nuestro local, enseñar a nuestr@s usuari@s más jóvenes todo el material que la biblioteca pone a su disposición, como está organizado y como puede utilizarse.
Mientras realizamos estos viajes, seguro que algún temporal inesperado, como nos suele ocurrir siempre, nos hará detenernos en lugares que no teníamos programados pero que, sin duda, resultarán muy interesantes de visitar.
Por último, desde la sección “Te recomendamos” de nuestro blog, todos los meses seguiremos ofreciéndote las ofertas que consideramos más interesantes para viajar al mundo de la imaginación y la creatividad literaria.
Como podéis ver os estamos preparando un programa de viajes muy interesante, así que esperamos que entendáis que necesitamos unos días para poner a punto nuestra embarcación, cargar todo lo que necesitamos, soltar amarras y, con viento en las velas, iniciar la ruta de un viaje al que esperamos que no faltéis.
Te recomendamos...”La huella de un beso”.
- Autor: Punto de lectura.
- Edita: Planeta.
- Año : 2010.
Kurt, pieza clave en la novela, es un hermoso perro alemán de pelo brillante, tremendamente perezoso, al que sólo le gusta comer, dormir y que su dueño, Max, le cuide. Max, protagonista de esta historia, quiere escapar de la rutina e irse a las Maldivas de vacaciones, pero, claro, tiene que dejar a Kurt con alguien para que le cuide en su ausencia. Con este cometido pone un anuncio al que responde Katrin, la otra protagonista del relato, que cumple 30 años el día de Nochebuena y no le apetece ir a casa de sus padres para que le acaben reprochando que está muy lejos de ser la hija que ellos esperaban que fuera. Así empiezan sus contactos y pronto surge entre los dos una fuerte atracción, pero, está pareja va a tropezar con un grave problema, pues Max tiene un trauma infantil que hace muy difícil que pueda relacionarse con cualquier mujer.
Otras obras de la autor que puedes encontrar en la biblioteca:
• Contra el viento del norte.
• Cada siete olas.
Te recomendamos ... "Fácil de matar"

- Género: Narrativa.
- Título : Fácil de matar
- Autor : Maruja Torres
- Edita : Planeta
- Año : 2011
Es una novela que engancha, con la típica ironía de Maruja Torres, en la que su protagonista es una mujer valiente e independiente que consigue justicia para las que ella considera las verdaderas víctimas.
Desde su blog puedes acceder a información de la novela e incluso leer el primer capítulo en pdf o comprar la versión e-book.
Otras obras de la autora que puedes encontrar en la biblioteca:
- Amor América : un viaje sentimental por América Latina.
- Ceguera de amor : Culebrón del V Centenario.
- Mujer en guerra : más masters da la vida.
- Un calor tan cercano.
- ¡Oh, es él! : viaje fantástico hacia Julio Iglesias.
- Mientras vivimos.
- Hombres de lluvia.
- La amante en guerra.
- Esperadme en el cielo.
domingo, 24 de julio de 2011
Vacaciones, un evento al que no puedes faltar

martes, 5 de julio de 2011
Nuevos proyectos.


Inmediatamente después de esta actividad, pondremos en marcha un nuevo proyecto, que estamos terminando de elaborar, y que se traducirá en un cursillo, muy elemental, que girará en torno a la utilización del e-book, o libro electrónico, y del uso de los e-reader, o lectores de e-book.
Como siempre, estas propuestas, dirigidas a toda la población adulta del municipio, se realizarán en los locales de la Agencia de Lectura del Barrio Orba, aproximadamente, de 9 a 10 h. de la mañana. A principios de septiembre abriremos el periodo de matriculación y os facilitaremos información más detallada.
Respecto a usuarios/as infantiles, sólo comentar que ya estamos elaborando el programa de actividades de animación lectora y formación de usuarios del curso 2011-2012, pero esta ya es otra historia que os contaremos en septiembre.
Te recomendamos ... "El cuaderno de Maya"

Otros títulos de esta autora que puedes encontrar en nuestra biblioteca:
- Afrodita : cuentos, recetas y otros afrodisíacos.
- Cuentos de Eva Luna.
- El plan infinito.
- Hija de la fortuna.
- La casa de los espíritus.
- Retrato en sepia.
- De amor y de sombra.
- Eva luna.
- Paula.
- El plan infinito.
- La Ciudad de las Bestias.
- Mi país inventado.
- El Reino del Dragón de Oro.
- El bosque de los Pigmeos.
- Inés del alma mía.
- La suma de los días.
- La casa de los espíritus.
- La isla bajo el mar.
Te recomendamos…Riña de gatos. Madrid 1936.

- Título: Riña de gatos. Madrid 1936.
- Autor: Eduardo Mendoza.
- Edita: Planeta.
- Año : 2010.
En esta novela, ganadora de la pasada edición de los premios Planeta, Eduardo Mendoza nos sumerge, con ironía y sentido del humor, en una rocambolesca historia de intrigas, espionaje, y asesinatos que tiene como telón de fondo el Madrid de los días anteriores al estallido de la Guerra Civil.
Anthony Whitelands, especialista en historia del arte, llega a Madrid en la primavera de 1936, casi de incógnito, con la intención de tasar en secreto un valioso cuadro, con cuya venta, su propietario, un noble de la más rancia aristocracia española, espera poder vivir con su familia un exilio dorado mientras la convulsa situación del país se clarifica. Pero, muy a su pesar, Anthony Whitelands va a ir descubriendo que, en realidad, lo que se pretende con el dinero que se obtenga con la venta del cuadro es favorecer una conspiración política. Así, casi sin darse cuenta, el ingenuo protagonista de esta historia se verá inmerso en un trama, llena de mentiras y enredos, en la que llegará a peligrar su propia vida, y en la que irán apareciendo personajes de la época como José Antonio Primo de Rivera, Manuel Azaña o Francisco Franco.
Con esta enrevesada trama, Eduardo Mendoza da muestras, una vez más, de sus dotes narrativas, sabiendo combinar la gravedad de la situación histórica que describe con su tradicional y sutil sentido del humor, convirtiendo a Riña de gatos en una novela amena, muy bien documentada, con sutiles toques de ironía y cuya lectura es absolutamente recomendable.
Novedades bibliográficas
Para ver con más detalle la oferta que este mes ponemos a vuestra disposición, podéis consultar nuestro boletín de novedades bibliográficas del mes de julio.
martes, 7 de junio de 2011
Terminamos parara volver a empezar.
Pero bueno, aunque hasta septiembre cesan nuestras actividades, lo que no
Te recomendamos..."Juego de tronos"

Por último, también queremos recomendar que, si tenéis ocasión, veáis la estupenda adaptación televisiva de “Juego de tronos” que, producida por HBO, se está emitiendo en estos momentos. Aquí os dejamos el vídeo de presentación de la serie.
Te recomendamos... "Agua para elefantes"

- Género: Narrativa.
- Título : Agua para elefantes
- Autor : Sara Gruen
- Edita : Alfaguara
- Año : 2011
Es una novela entrañable, romántica, en la que su protagonista, Jacob a sus 93 años, desde una residencia de ancianos, nos cuenta sus recuerdos de su vida en el circo, desde su comienzo al tener que dejar la facultad de veterinaria, sin acabar la carrera, por el fallecimiento de sus padres, como llega al circo donde descubre una nueva vida, como acaba de veterinario y como su vida cambia por el amor de Marlena y como aprovecha su última oportunidad para disfrutar del apasionante mundo del circo.
Eran circos en tren que iban cada día a una ciudad, trabajaban sin descanso, para en la mayoría de ocasiones no cobrar, nos cuenta como afectó la crisis de la época a los circos, la ley seca, etc. Las habían “clases sociales” dentro del circo para comer, para dormir, para cobrar. Conocemos a animales entrañables como Rosie o Bobo que nos sacan una sonrisa de vez en cuando.
La primera edición de la novela es de 2007, pero con motivo de su estreno en el cine la han reeditado con una nueva portada del cartel de la película. Ahora solo me queda ver la película, con Robert Pattinson y Reese Witherspoon, para ver si cumple las expectativas que me ha creado la novela.
La Biblioteca Central de Alfafar vuelve a funcionar como aula de estudio

martes, 3 de mayo de 2011
Un mes de mayo muy cargado

Resumiendo, nos espera un mes de mayo muy cargado e intenso, vamos, como a nosotros nos gusta.
Te recomendamos... El vals lento de las tortugas

En “El vals lento de las tortugas” Katherine nos trasporta de nuevo por el mundo, en esta ocasión seguimos en París como centro principal, pero visitamos frecuentemente Londres junto con algunos de sus personajes y llegamos a Shanghai, para acompañar en su nueva y exitosa vida, aunque muy solitaria, a Mylene.
Otras obras de la autora que puedes encontrar en la biblioteca:
- Los ojos amarillos de los cocodrilos.
Te recomendamos...”Nadie lo ha visto”

Otros títulos de esta serie que puedes encontrar en la biblioteca:
- Nadie lo ha oído.
- Nadie lo conoce.
De inminente adquisición:
- El arte del asesino.
Muchos amig@s para empezar.

El mes pasado, con el nombre de BiblioRed Alfafar, pusimos en marcha nuestro perfil en facebook y, a fecha de hoy, contamos ya con más de 350 amig@s. Os queremos agradecer esta buena acogida y esperamos que, tal como pretendemos, nuestro perfil en esta red social sirva para que nos hagáis llegar todas las consultas y sugerencias que consideréis oportunas.
martes, 5 de abril de 2011
En abril... cosas mil.

En cuanto a nuevos proyectos, en primer lugar queremos anunciar que nuestra

Te recomendamos ... La primera noche

- Título: La primera noche
- Autor: Marc Levy
- Edita: Planeta Internacional
- Año: 2011
Después de “El primer día” Marc Levy nos trae “La primera noche”, el desenlace de las aventuras de Keira y Adrian. En “El primer día” nos quedamos con Keira muerta, pese a las reticencias de Adrian para creerlo, ya que no habían hallado su cadáver, en el accidente que provocaron sus perseguidores en el río Amarillo. Pero no todo está perdido, una foto le devuelve a Adrian la esperanza de encontrar a Keira viva.
- Las cosas que no nos dijimos.
- Ojalá fuera cierto.
- Volver a verte.
- Mis amigos, mis amores.
- La próxima vez.
- El primer día.
Te recomendamos…"Historia del Parque Alcosa-Barrio Orba 1968-2011”

Acaba de aparecer una publicación, editada por el Ayuntamiento de Alfafar, que describe la evolución del popular Barrio Orba de nuestro municipio desde sus orígenes hasta la actualidad. Junto a información sociohistórica, en esta obra encontramos un abundante material gráfico, lo que da al libro un carácter entrañable que lo hace aún más recomendable. Para todos/as los/as que estéis interesados en su lectura os informamos que, a partir del 6 de abril, estará a vuestra disposición en el servicio de préstamo de la biblioteca municipal de Alfafar.
Socialízate en la red
